Con esto de haber subido un video al blog me han llegado algunas buenas ideas; mi hermano menor me proponía por Chat hacer una especie de documental de la misión en que vivo. Kiculungo tiene su historia y me parece que no sería mala idea. El año pasado cumplió 50 años y no deja de ser… tres o cuatro guerras en el cuerpo, salidas forzadas de los religiosos, ataques que hasta el día de hoy tienen a nuestras iglesias todas destruidas, la misma iglesia principal de la misión permanece siendo un fiel testigo de tiempos difíciles, sus paredes y ventanas continúan heridas, llenas de yagas nos hablan de miedos, llantos, inseguridades y angustias…
Hablar de Kiculungo o hacer hablar a Kiculungo… su gente, su costumbre, su fe… sus misioneros, frailes y religiosas entregados a la evangelización… sus tiempos gloriosos del café y el triste saqueo de la misión en la última guerra.
En una de mis últimas visitas pastorales a Banga (municipio distante que hace parte la misión) me acompaño Seferino, un antiguo cristiano de los primeros tiempos de la misión, crecido prácticamente con los capuchinos, conocedor de muchas historias de Kiculungo… de camino él comenzó a recordar el día que mataron al Padre Amadeo (mártir de kiculungo), precisamente la imagen era parecida: visita pastoral, el viajaba junto con dos padres en una camioneta, de mañana, cuando recibieron un ataque sorpresa que terminó con la vida del misionero, milagrosamente el otro padre (que aún vive) y Seferino salvaron… en el lugar del asesinato hoy se levanta una cruz que recuerda al viajero que, así como Cristo, ahí también un inocente derramó su sangre.
Esta y otras pequeñas y grandes historias, como la del martirio padre Amadeo, que ahora solo ha sido insinuada, pienso que podrían abrir una ventana a una realidad que se repitió y lamentablemente se sigue repitiendo aún en algunas partes (Somalia) de África y que para muchos es desconocida. Kiculungo, en imágenes de hoy, de ayer, en sonidos y palabras de protagonistas de testigos puede, tal vez, interesar a más de algún cibernauta…
No prometo algo para ahora pronto porque mis medios son limitados (no tengo conexión a Internet) pero si iré recopilando información que para mi es importante y me comprometo a compartir en este espacio, con mirada retrospectiva el hoy que esperanzado en el futuro respira en estas tierras… desde Angola.